Cómo hacer que tus ‘followers’ dejen de seguirte (y por qué es una buena idea)



Cómo hacer que tus ‘followers’ dejen de seguirte (y por qué es una buena idea)

Sí, sí. Lo estás leyendo bien. Parece una idea descabellada, pero no lo es, y ahora te explicaré por qué. Si bien es cierto que las redes sociales han cambiado la forma en la que conectamos con nuestra audiencia, también lo es que, a menudo, nos volvemos locos por conseguir más y más seguidores sin tener una finalidad concreta. Solo queremos que suba el número de followers y ya está. Pero, ¿cuál es realmente el objetivo de todo esto? ¿Nos hemos planteado el propósito que queremos alcanzar?

Ha llegado el momento de reconsiderar por qué queremos tener tantos seguidores si, al final, seguramente no nos servirán para nada. Y es que, ¿te has planteado alguna vez qué pasa cuando tu comunidad crece de manera descontrolada, con seguidores que no conectan realmente con tu mensaje? Puede que haya llegado el momento de decir adiós a algunos de esos followers.

El mito de tener un montón de followers

Más seguidores, más visibilidad. ¿Es realmente así? A menudo caemos en la trampa de creer que las redes sociales premian la cantidad, y probablemente es verdad, pero cuando tu marca se convierte en una fiesta de números sin calidad, tu conexión con el público real se diluye. Precisamente por eso, es mejor tener menos seguidores, pero que estos sean los que realmente te interesan.

¿Y por qué puede ser bueno perder seguidores?

Seguidores pasivos = mensaje perdido
Si tienes una gran cantidad de seguidores que nunca interactúan, tu mensaje pierde fuerza. Su pasividad hace que tu contenido llegue a menos personas realmente interesadas.

Un público selectivo = más conversión
En lugar de perseguir el máximo número de seguidores, céntrate en construir una comunidad que comparta tus valores y conecte con tu marca.

Evitar la «fatiga digital»
Los seguidores que no interactúan pueden saturar tus canales, haciendo que tu contenido sea menos efectivo. De forma irónica, dejar que algunos se «desenganchen» te permitirá centrarte más en los que realmente quieren estar ahí.

Entonces, ¿cómo podemos lograrlo?

🔸 Contenido auténtico
Si tu mensaje es claro, directo y sin miedo a ser disruptivo, el público que no resuene con él se marchará de manera natural.

🔸 Desvincúlate de los números
Evita la obsesión por el número de seguidores. El valor real está en la calidad de la conexión, no en la cantidad de personas que te están viendo.

🔸 Atrae a los que realmente quieren seguirte
Fomenta la construcción de una comunidad real. Cuanto más auténtico seas, más personas que comparten tus valores querrán seguirte e implicarse con tu comunidad.

Más es menos

Así que ya lo sabes. Si te preocupas más por la calidad de tu audiencia que por la cantidad, acabarás rodeado de seguidores que están realmente interesados en tu mensaje, en lugar de tener un número inflado de personas que no te aportan ningún valor.

La próxima vez que mires tus números y pienses que los quieres más altos, recuerda: tu éxito no se mide por el número de seguidores, sino por la calidad de tu conexión con ellos.

¿Quieres saber más?

¡Lánzate y escríbeme! ⬇

© 2024 Crea Comunica


Descubre más desde Crea Comunica

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario